THE GREATEST GUIDE TO SILENCIAR CRITICO INTERIOR

The Greatest Guide To silenciar critico interior

The Greatest Guide To silenciar critico interior

Blog Article

Cuando aprendes a escuchar con consciencia, puedes separar la verdad del miedo y empezar a reescribir la historia. No eres tus errores. No eres tus dudas. Eres un alma en crecimiento y evolución, y cada paso que das hacia el amor propio acalla ese ruido interior.

Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.

Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.

“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”

Su entrenador interior se beneficia de una mentalidad orientada al crecimiento, y una de las mejores maneras de fomentar esa mentalidad es buscando activamente comentarios y oportunidades de aprendizaje. En lugar de temer las críticas, acéptelas como una oportunidad para mejorar. Por ejemplo, en su vida profesional, pida a sus colegas comentarios constructivos sobre su trabajo.

Si tu crítico interno es muy activo puede perjudicar profundamente tu bienestar emocional y tu autoestima.

En el contexto de superar la zona de resistencia, tu crítico interior se convierte en una fuerza poderosa que puede mantenerte firmemente arraigado en tu zona de confort, impidiéndote dar los pasos necesarios para alcanzar tus metas y sueños.

"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe considered a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Cómo te frena - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia

Si eres como la mayoría de las personas, conoces demasiado bien a tu crítico interior. Es la voz en tu cabeza que te juzga, duda de ti, te menosprecia y te dice constantemente que no eres lo suficientemente bueno.

Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.

La inclusión de enlaces a otros sitios World wide web no implica la aprobación del content contenido en dichos sitios.

Sin embargo, la clave para mantener la autodisciplina no reside en silenciar esta voz por completo, sino en cultivar la resiliencia necesaria para recuperarse de sus efectos desmoralizadores.

threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los here estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Report this page